martes, 12 de mayo de 2020

Enfermería: Una voz para liderar - Llevando al mundo hacia la salud:
EL MUNDO CELEBRA EL DÍA DE LAS ENFERMERAS 
La actual pandemia del Coronavid19 ha puesto de manifiesto la gran importancia de las enfermeras en la Sanidad, es decir, en la vida de los ciudadanos.
Una vez más se han situado en primera línea como mano derecha de los médicos para atender a los contagiados por el maldito virus, poniendo en riesgo su propia vida.


MÁS DE 20 MILLONES DE ENFERMERAS EN TODO EL MUNDO

En cada enfermera hay una historia. Entienden de esperanza y valor, alegría y desesperación, dolor y sufrimiento, así como de vida y muerte. Al ser una fuerza siempre presente para el bien, las enfermeras escuchan el primer llanto de los bebés recién nacidos y son testigos del último aliento de los moribundos. Están presentes en algunos de los momentos más preciados de la vida al igual que en algunos de los más trágicos.
Las enfermeras sirven a la humanidad y, mediante sus acciones, protegen la salud y el bienestar de las personas, las comunidades y las naciones. 


LA PROFESIÓN MÁS HONESTA Y ÉTICA

En todo el mundo, la población reconoce habitualmente a la enfermería como la profesión más honesta y ética de todas: las personas confían y respetan instintivamente tanto a las enfermeras como la labor que llevan a cabo. Sin embargo, no todad las personas comprenden la amplitud de las funciones y responsabilidades de las enfermeras modernas, lo cual significa que no aprecian verdaderamente el extraordinario valor de la enfermería para cada persona en el planeta.

AÑO INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
Y LA MATRONA

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) cree que es vital mostrar al mundo quiénes son las enfermeras y lo que hacen, especialmente este año: el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona. El CIE quiere que la voz de la enfermería se escuche en todo el mundo para dar a conocer esta gran profesión y cómo contribuye al bienestar del mundo.

AUTÉNTICA LABOR Y SACRIFICIO

Las enfermeras cuidan, curan, educan, lideran, defienden y son fundamentales para prestar cuidados seguros, accesibles y asequibles. En este Día Internacional de la Enfermera se destaca la auténtica labor y sacrificio de las enfermeras de todos los lugares para ofrecer al mundo una visión real de esta profesión maravillosa, innovadora y vital.
También se celebra el 12 de mayo de cada año el Día Internacional de la Fibromialgia y el Día de los Estudiantes de Enfermería. Este año dicha celebración es más especial si cabe, puesto que la Organización Mundial de la Salud ha declarado el 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona, coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de la fundadora de la enfermería moderna, Florence Nightingale.


Nunca agradeceremos suficientemente la labor de nuestras enfermeras y enfermeros. 
Muchas felicidades en vuestro Día.

Pepe Machado

miércoles, 6 de mayo de 2020

9 de Mayo 2020: Día de Europa
PAZ... VALORES... SOLIDARIDAD... 

A NUESTRA MANERA, A LA MANERA EUROPEA

Este año celebramos virtualmente el 9 de Mayo, Día de Europa, dadas las circunstancias de la crisis del COVID19. Para ello se han previsto actividades como un festival de cine on-line, un concurso que medirá cuánto saben los ciudadanos sobre la UE o un encuentro virtual entre el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE y la ministra de Asuntos Exteriores de España
ca. Son casi medio centenar de actividades previstas en España las que se celebrarán a través de Internet. 




Un maratón para celebrar la diversidad cultural europea

Hasta el 10 de mayo y gracias a una colaboración con Filmin, el portal de contenidos audiovisuales que cuenta con apoyo financiero de la UE, es posible disfrutar de películas europeas recomendadas por los embajadores de la UE en España. Para pasar unos días de cine a la europea solo es necesario seguir las instrucciones que tienes disponibles aquí: 

https://drive.google.com/drive/folders/1D26GLuzLg1nrW3B1WOP8LyYq2Le6Si8k?u


Diálogo ciudadano con el vicepresidente de la Comisión Europea


Será el día 9 de mayo cuando se celebrará un diálogo ciudadano digital bajo el título "El Momentum Europeo" "La Unión Hace la Fuerza" con José Borrel, vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE.  El periodista Xavier Vidal-Folch será el encargado de moderar el encuentro en el que los ciudadanos podrán preguntar y debatir con Borrell y la ministra González Laya. El diálogo abordará la respuesta europea a la crisis del COVID-19 y la necesidad de relanzar las prioridades estratégicas de la UE. El diálogo comenzará a las 11:30 y podrá seguirse a través de la página de Facebook y Twitter. 

250 años del nacimiento de Beethoven, 
el padre del Himno de la Alegría 

Bajo el hashtag #BeethovenEnCasa se ha invitado a los usuarios de redes sociales a interpretar su particular versión de la Oda a la Alegría para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de su autor. El 9 de mayo se anunciará a través de la cuenta de Instagram @comisioneuropea las interpretaciones ganadoras de una entrada doble para ver un concierto de la 9ª Sinfonía de Beethoven en el Palau de la Música de Barcelona. Más información sobre el concurso #BeethovenEnCasa.

"Mide cuánto sabes sobre Europa" 


Varios de los centros que forman parte de la red de información europea Europe Direct, han organizado un concurso en Twitter e Instagram que mide el conocimiento de los ciudadanos sobre Unión Europea. El concurso #EuropaEnCasa se celebra hasta el 9 de mayo, cuando tendrá lugar la gran final nacional en la plataforma Kahoot. Aquí no solo se medirá el conocimiento sino la rapidez en responder a las preguntas.

Actividades virtuales en toda España 

Los centros Europe Direct han preparado casi medio centenar de actividades on-line o en las que se puede participar desde casa para celebrar el Día de Europa. Iniciativas como #EuropaEnTuBalcón, organizada por el centro de Canarias o #ZamoraEnCasa, que cuenta con una exposición virtual sobre la UE están entre las muchas actividades que se han organizado estos días.

Aniversario de la Declaración de Schuman

El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. La fecha coincide con el aniversario de la histórica declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.


Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. 
La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.  

Pepe Machado 


domingo, 3 de mayo de 2020

Día Internacional de la Libertad de Prensa: 
"Los periodistas son el antídoto a la pandemia de la desinformación" 



Desde 1993 se celebra en todo el mundo el 3 de mayo, el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha auspiciada por la ONU en la que se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, se defienden los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.

Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas llama a los Gobiernos y a otras partes interesadas a garantizar que los periodistas puedan realizar su trabajo durante toda la pandemia de COVID-19 y posteriormente, en especial ante la amenaza que representa la otra "pandemia" que nos invade: la de la desinformación. 


Antonio Guterres, Secretario General de la ONU
"La prensa nos brinda el antídoto: noticias y análisis verificados, científicos y basados en la realidad" 


Guterres subrayó el papel crucial que tienen los medios de comunicación para ayudar a la gente a tomar decisiones informadas.
"La prensa nos brinda el antídoto: noticias y análisis verificados, científicos y basados en la realidad. Pero desde que comenzó la pandemia, muchos periodistas están siendo objeto de mayores restricciones y castigos tan solo por hacer su trabajo".  


Represalias contra los medios de comunicación

David Kaye, experto independiente en derechos humanos de la ONU informó que, desde el comienzo del brote de la enfermedad, ha recibido "testimonios alarmantes" de represalias contra periodistas, bajo el pretexto de difundir desinformación.
Kaye subrayó el papel fundamental de una prensa libre, especialmente durante una crisis sanitaria e instó a los Estados a liberar a todos los trabajadores de los medios de comunicación detenidos por llevar a cabo su actividad profesional, y a poner fin a la intimidación y la represión de la prensa independiente.  


Detener a periodistas por hacer su trabajo va en dirección contraria a la obligación gubernamental de garantizar un entorno propicio para los medios de comunicación.
Kaye manifestó que ha de terminar la criminalización del periodismo y que ello puede comenzar liberando a todos los periodistas detenidos con la máxima urgencia.


Periodismo sin miedo ni favoritismo


Dado que el lema del Día Mundial de la Libertad de Prensa de este año es "periodismo sin miedo ni favoritismo", Kaye instó a todos los Estados "a garantizar que los trabajadores de los medios de comunicación puedan hacer su trabajo sin temor, teniendo en cuenta que el periodismo amplía el derecho del público a saber y el derecho del público a un gobierno responsable". 

Pepe Machado

jueves, 30 de abril de 2020

El Día Internacional del Jazz 2020 tendrá lugar virtualmente con un Concierto mundial con actuaciones de artistas de todo el mundo 

Debido a la actual pandemia de COVID-19, la novena celebración mundial anual del Día Internacional del Jazz pasará a un formato virtual este 2020 en lugar de tener lugar como se había planeado previamente en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y otros lugares del mundo el 30 de abril. 


Algunos de los artistas que participan en el Día Internacional del Jazz 2020.

El Día Internacional del Jazz 2020 tendrá lugar en línea y será organizado por la Unesco con la colaboración de Herbie Hancock. La pieza central del día será un concierto global virtual con artistas de todo el mundo, transmitido en vivo por jazzday.com.  
Este Día se celebra en todo el mundo y pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el dialogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.

Su creación fue decretada por la UNESCO con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso que puede contribuir al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial. 

  






"Ahora más que nunca, unámonos y difundamos la ética del movimiento global del Día del Jazz alrededor del planeta y usar esto como una oportunidad de oro para que la humanidad se reconecte especialmente en medio de todo este aislamiento e incertidumbre” 
Herbie Hancock, 
Embajador de Buena 
Voluntad de la UNESCO  

EL concierto comenzará a las 3:00 pm, hora del este de EE. UU., Y contará con actuaciones de Marcus Miller, Lang Lang, Charlie Puth, Cécile McLorin Salvant, John McLaughlin, Dianne Reeves, Dee Dee Bridgewater, Sibongile Khumalo, Alune Wade, John Beasley, Ben Williams, Lizz Wright, John Scofield, Igor Butman, Evgeny Pobozhiy, Youn Sun Nah, A Bu, Jane Monheit y Joey DeFrancesco, entre otros.

Los mejores artistas de jazz dirigirán sesiones educativas interactivas en seis idiomas 

Antes del concierto mundial virtual, habrá una serie gratuita de clases magistrales educativas, actividades infantiles y debates a través de una conferencia web con educadores de renombre y artistas de jazz, transmitidos en vivo a través de jazzday.com.   



Calendario de clases magistrales gratuitas, actividades infantiles y mesas redondas:

IdiomaFormatoArtistaHora de EE. UU.
chinoClase maestraUn bu06h00
ArábicaClase maestraTarek Yamani09h00
EspañolClase maestraDanilo Pérez11h00
rusoClase maestraIgor Butman11h30
francésActividad infantilDee Dee Bridgewater12h00
InglésActividad infantilOran Etkin12h30
InglésPanelNate Chinen, Sibongile Khumalo,
Marcus Miller
13h30
InglésClase maestraLwanda Gogwana14h00
Por Pepe Machado   

miércoles, 15 de abril de 2020

VI ANIVERSARIO DE ANTONIO MORALES “JUNIOR”

Se cumple el sexto aniversario del fallecimiento de uno de los grandes artistas de la música española: Antonio Morales Barretto, conocido como “Junior”. Nació en Manila (Filipinas), el 10 de septiembre de 1943.

Cantante y actor, fue componente de los grupos musicales españoles Los Jump, Los Pekenikes, Los Brincos y juan y Junior.

Era el mayor de cinco hermanos: Antonio, Enrique (Ricky), Carlos, Miguel y Ramón. Ricky y Miguel también siguieron los pasos de su hermano como músicos.

Contrajo matrimonio con Rocío Dúrcal en 1970. Tuvieron tres hijos, la actriz Carmen Morales, la cantante Shaila Dúrcal y Antonio Morales. Antonio y Carmen se iniciaron en la música, formando un dúo infantil.

Falleció a los 70 años de edad, el 15 de abril de 2014.



Junior durante una entrevista con Pepe Machado en RNE

Tuve ocasión de entrevistar a Junior en varias ocasiones en mis programas de Radio, unas veces junto a Rocío Dúrcal y otras como solista, faceta en la que aparece en esta foto, en la que estoy entrevistándole en mi programa “Fiesta” en RNE.

Conservo un grato recuerdo de Rocío y Junior pues a ambos les admiré como las grandes personas y artistas que fueron.


Pepe Machado


jueves, 2 de abril de 2020

Una portada inédita en la revista "El Jueves"

La opinión de Pepe Machado

Reconozco que no me agrada la revista “El Jueves”, nunca la he comprado ni la compraré, porque no me gusta el humor ácido, insultante, degradante… que es su característico estilo satírico. Pero en su último número hacen una concesión, que quiero destacar. 

Y es que la revista ha querido estar a la altura de las circunstancias publicando por primera vez en su portada una viñeta que se refiere a la crisis del coronavirus. 


Dedicatorias

Como se puede ver en la imagen adjunta, un montón de puños en alto corresponden a los sanitarios y en primer plano el brazo de un enfermo que parece ser el de una persona anciana, haciendo la señal de la victoria. 

El titular, en grandes letras azules, “Héroes”, hace referencia a todos los trabajadores de la sanidad que en estos días están dando su salud, y en muchos casos su vida para plantar cara al virus. 

En la parte superior, “El Jueves” ha colocado el mensaje: “Dedicado a toda la gente que curáis en la sanidad pública”. Y, al lado, una apostilla: ”¡Y a los hijos de puta que hicieron los recortes!” 

Una y no más

Aunque sea por única vez, voy a comprar este ejemplar para no olvidar nunca esta maldita pandemia, a las personas que se llevó por delante, a los sanitarios que hicieron tan titánico esfuerzo, a los militares de todos los ejércitos, a la Policía y a la Guardia Civil que una vez más han dado ejemplo de profesionalidad y entrega, y a todos los trabajadores que han tenido que seguir trabajando para que este país, España, no se parase. 

Gracias, gracias, gracias

A todos ellos mi agradecimiento, mi admiración y mi orgullo por ser mis compatriotas. 
Sí, a todos ellos, excepto a los que, a costa de esta desgracia, han querido politiquear, negociar o mostrar su ruindad como es el caso de Quim Torra, que desde la Generalitat, ha cometido una grave falta de 'lesa humanidad' por ordenar que las personas mayores de 80 años contagiados con el virus fueran consideradas en Cataluña, enfermos de segunda clase. Además, ha puesto impedimentos a los militares para instalar hospitales de campaña a pesar de la carencia de UVIs en Cataluña.

domingo, 22 de marzo de 2020

"Trío de jazz" por Lladró
Los artistas de la marca Lladró han creado esta fina figura de porcelana con brillo, de tres músicos con sus instrumentos apoyados sobre un cubo de esmaltes rojos con el saxo y la trompeta de lustre dorado. Si yo tuviera que recomendarla, diría que es la idea perfecta para regalar, decorar o coleccionar.
Para mi, es el homenaje a los músicos españoles de jazz, a muchos de los cuales tengo el honor de conocer personalmente.

Pepe Machado