La Puerta del Sol de Madrid, hacia el año 1900.
Se celebra actualmente el centenario del fallecimiento del gran literato Benito Pérez Galdós y la Comunidad de Madrid conmemora esta efeméride con una exposición fotográfica, que reúne 140 fotografías entre retratos, casi todos inéditos, del escritor así como los escenarios, principalmente madrileños, en los que transcurrió su vida y obra.
Son imágenes tomadas por los grandes fotógrafos de la época, como Laurent, Clifford, Martínez Sánchez, Antonio García, Franzen, Káulak, Alfonso, Marín, Salazar y Campúa, en una muestra que explora la relación entre la literatura y la fotografía en Galdós.
En la fotografía de la Puerta del Sol que adjunto a esta información no aparece la fecha pero teniendo en cuenta que Galdós vivió entre 1843 y 1920, no creo equivocarme si digo que esta foto pertenece al Madrid de principios del 1900. Es curioso que por aquellos años el transporte público se basaba en los tranvías tirados por caballos, no se ven vehículos a motor. El metropolitano madrileño se inauguró un poco más tarde, en 1919. La foto, a pesar de ser una instantánea, está muy bien hecha, tiene bastante calidad técnica y artística.

En cuanto a Benito Pérez Galdós, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes.
Esta exposición fotográfica se puede visitar hasta el 3 de enero de 2021 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (calle Alcalá, 13. Madrid), con entrada gratuita. Con esta foto, la Comunidad de Madrid anuncia esta exposición que pienso visitar y que os recomiendo a priori pues muestra fotos interesantísimas.
Pepe Machado
No hay comentarios:
Publicar un comentario