jueves, 18 de septiembre de 2025

PEDRO MARÍA RIVERA, HIJO ADOPTIVO DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, DARÁ NOMBRE A UNA DE LAS PRINCIPALES GLORIETAS DE ESTA CIUDAD MADRILEÑA


Es Hijo Adoptivo de San Sebastián de los Reyes, ciudad en la que ha compuesto gran parte de su obra, incluida la coplilla al corredor, el ‘Qué pena me da’ y el pasodoble del encierro; y ‘Plegaria de Paz’, tema creado tras los atentados del 11M y hoy convertido en uno de los grandes himnos contra el terrorismo.

Es Pedro María Rivera que, tras casi una vida entregado a San Sebastián de los Reyes, ahora recibirá un homenaje simbólico de esta ciudad: una céntrica glorieta con su nombre.

Así lo ha aprobado el Ayuntamiento Pleno, en la sesión ordinaria del mes de septiembre. Y ha elegido para ello este enclave, la intersección de la calle Real, con Martín Chirino y la avenida Reyes Católicos; es decir, la que probablemente sea la glorieta más transitada de la ciudad.

Laura Rodríguez/Canal Norte TV



NUEVA Y MERECIDA DISTINCIÓN A PEDRO MARÍA RIVERA 


Pedro María Ribera recibiendo el título de 
Hijo Predilecto de San Sebastián de los Reyes

Me alegra enormemente esta nueva distinción que la ciudad de San Sebastián de los Reyes le hace a Pedro María Rivera, vecino ilustre que ya ostentaba el título de Hijo Predilecto de esta ciudad madrileña cuyo nombre ha hecho llegar hasta numerosas capitales de Europa y América con su labor cultural y social, en general.

Músico, cantante, concertista de guitarra y compositor de gran inspiración, ha dedicado canciones a su ciudad de adopción que se han convertido en himnos. Ha estado presente en los momentos solemnes de la ciudad como artista, llevando su música a enfermos en centros hospitalarios, en centros culturales, colegios, etc; cohetero oficial de los encierros taurinos durante cuatro décadas; pregonero de las Fiestas locales; colaborador literario en publicaciones periodísticas como mi Revista Zona Norte de Madrid, y participando en otras muchas actividades.

Como no quiero quedarme corto en esta breve apreciación personal, reproduzco a continuación la crónica que le dedicó la publicación local "La Plaza".

Amigo Pedro, mi emocionada y afectuosa felicitación por este merecido reconocimiento.
Pepe Machado 


Pedro María Rivera durante uno de sus 
conciertos acompañado por la Banda  
Sinfónica Municipal de S.S. de los Reyes, 
dirigida por Jesús Bioque en el teatro 
Adolfo Marsillach.


PEDRO MARÍA RIVERA, HIJO PREDILECTO Y UNO DE LOS GRANDES ARTÍFICES DE LA CULTURA EN ESPAÑA


--Inició su carrera artística en los años 70 y es autor de reconocidas composiciones musicales.
--Defensor acérrimo de la cultura popular, ha actuado durante décadas por todo el mundo.
--Además de músico y escritor insigne, es cohetero de nuestros encierros y responsable del tradicional ‘Qué pena me da’ o la coplilla dedicada al Cristo de los Remedios y a San Sebastián Mártir.
--'Plegaria de Paz’ es uno de los mayores himnos contra el terrorismo.



Pedro María Rivera es un emblema de la cultura en nuestro país. Escritor, músico, compositor, guitarrista y cantante, ha desarrollado su arte desde muy joven, siempre comprometido con el tiempo que le tocó vivir. Vitalista, alegre, honesto e incansable, Pedro es desde 2018 Hijo Predilecto de San Sebastián de los Reyes. No en vano, desde hace más de cuatro décadas ha sido el cohetero de los encierros de nuestra ciudad. Este año será el pregonero de las Fiestas en honor a San Sebastián Mártir.

Inicios musicales en los años 70 


Pedro María Rivera fue el cohetero oficial 
de los encierros taurinos de S.S. de los Reyes 
durante cuatro décadas.

Rivera inició su faceta musical a principios de los años 70 con ‘Milagro’, su primera composición instrumental. Desde entonces no ha parado de componer maravillosas obras, algunas de las cuales ya forman parte del cancionero popular en nuestro idioma. Cabe destacar que él es el autor de la coplilla dedicada al Cristo de los Remedios y a San Sebastián Mártir y del pasodoble del encierro, emblemas de la cultura popular de nuestra localidad. ‘Plegaria de Paz’, compuesta tras los atentados del 11M, es hoy uno de los grandes himnos contra el terrorismo.

Como intérprete, ha realizado numerosos conciertos en auditorios, centros culturales, colegios, casas regionales o universidades por toda España, además de actuar en países como Alemania, Rusia, Italia o Chile. Su música está plasmada en numerosos álbumes, donde ha dejado su impronta y maestría con la guitarra española y la acústica de doce cuerdas.

Maestro de las letras y defensor de la cultura popular

Insigne escritor, persona cultísima y promotor de numerosas actividades culturales de manera absolutamente altruista, Rivera es un defensor de la cultura popular y de las tradiciones de San Sebastián de los Reyes por el mundo entero. Desde hace más de 40 años es el cohetero de los encierros de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios y, desde 2018, es Hijo Adoptivo de San Sebastián de los Reyes. Es también el autor del ‘Qué pena me da’, que desde 1996 sirve para poner fin a las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios.

En resumen, ha dedicado toda su vida -de manera desinteresada y altruista- a defender la cultura y las tradiciones de San Sebastián de los Reyes. Un ejemplo de honradez y honestidad para toda la ciudadanía.

La Plaza de Sanse