sábado, 30 de agosto de 2025

 Creados por el artista Fernando Corella:

UN GRAN MURAL Y UNA REVISTA RECUERDAN LA FUNDACIÓN DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES 

La fachada de la biblioteca municipal de la Plaza de la Iglesia ha sido embellecida con dibujos alegóricos a la fundación de la ciudad madrileña de San Sebastián de los Reyes.  

Mural en la biblioteca municipal de la Plaza de la Iglesia de San Sebastián de los Reyes, según diseño de Fernando Corella. 

Simultáneamente se ha editado una publicación impresa también con dibujos que evocan el origen de esta ciudad desde el 2 de mayo de 1492, cuando los Reyes Católicos decretaron su apoyo a esta localidad.  


Este proyecto nació por iniciativa de la asociación cultural “Pedro Rodríguez El Viejo y Francisca la de Bártulo” con el apoyo del Ayuntamiento local. Los diseños son obra del prestigioso dibujante e ilustrador Fernando Corella. 

Ante la imposibilidad de mencionar a cuantos han colaborado, sí hay que destacar la labor de Alfonso del Pozo, presidente de la citada asociación; el asesoramiento de Santiago Izquierdo, cronista oficial; el texto e ilustraciones, respectivamente, del escritor Emilio Saavedra y del citado Fernando Corella; el grupo Imperdible Art; los pintores locales Juan Carlos Albañil y Pedro Chicano así como otras muchas personas que han colaborado anónimamente con un entusiasmo excepcional. 

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes Lucía S. Fernández en la inauguración del mural, con Fernando Corella, Alfonso del Pozo, Juan Carlos Albañil, y varios colaboradores

Felicitamos a cuantos han participado en este hermoso proyecto que ya es una brillante realidad, que servirá para para que los niños y jóvenes sansebastianenses, sobre todo, conozcan el legado de su ciudad y se sientan orgullosos de San Sebastián de los Reyes, cuyos primeros moradores tuvieron que luchar valientemente para que hoy día podamos disfrutar de esta bella ciudad y sus alrededores.

Pepe Machado
revistazonandemadrid.blogspot.com  

lunes, 25 de agosto de 2025

LLENAZO DE LUCRECIA EN EL AUDITORIO DE HORTALEZA PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO DE CELIA CRUZ

Lucrecia en el homenaje "Celia Vive", celebrado con gran éxito en Madrid


La artista cubana Lucrecia, protagonizó el espectáculo “Celia Vive”, homenaje a Celia Cruz “Reina de la Salsa” en el centenario de su nacimiento. El concierto tuvo lugar en el Auditorio al aire libre ‘Pilar García Peña’ con la asistencia de más de dos mil personas.
El espectáculo, que se estrenaba en España, recorrió algunos de los grandes éxitos de la inmortal cantante, como Quimbara, El Yerberito Moderno, Bemba Colorá o La negra tiene tumbao.


Lucrecia estuvo acompañada por una orquesta de grandes maestros que interpretaron los arreglos originales de la Reina de la Salsa en una noche marcada por la emoción y la celebración.
El concierto, único en el mundo auspiciado por el Patrimonio de Celia Cruz, ofreció al público una velada llena de alegría, sabor, nostalgia y mucho “azúcar”.


Lucrecia dedicó a Celia muy generosos recuerdos artísticos y personales, ya que actuaron juntas en varias ocasiones, existiendo una mutua admiración entre ellas. En lo personal también tuvieron lazos entrañables, hasta el punto de que fueron comadres, pues Celia amadrinó al hijo de Lucrecia.

Fueron dos horas con Lucrecia sobre el escenario haciéndonos bailar y disfrutar de un espectáculo único e irrepetible a un público completamente entregado que pidió que el concierto no acabara nunca.

Los once músicos que acompañaron a Lucrecia merecen mención especial. Los sonidos de sus instrumentos resonaron brillantemente reforzados por un excelente equipo de sonido. Igualmente, la luminotecnia y las imágenes de Celia en una gran pantalla realzaron, si cabe, la presencia de Lucrecia en un escenario desde el que nos cautivó con su voz, su belleza, su simpatía y su elegante vestuario.
Lucrecia se ha ganado un nuevo concierto en Madrid el próximo año con las canciones de su propia discografía.
¡Felicidades, Lucrecia!
Pepe Machado

jueves, 21 de agosto de 2025

Este domingo 24 en Madrid, concierto de Lucrecia:

CONCIERTO HOMENAJE “CELIA VIVE: TRIBUTO A CELIA CRUZ EN SUS 100 AÑOS” PROTAGONIZADO POR LUCRECIA

Lucrecia, la gran artista cubana afincada en España, presenta este domingo 24 de agosto, el espectáculo "Celia Vive", en homenaje a la Reina de la Salsa Celia Cruz.


Los “Veranos de la Villa 2025” del Ayuntamiento de Madrid ponen así el broche de oro a la temporada estival con el estreno del espectáculo "Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años", un homenaje con motivo del centenario del nacimiento de la Reina de la Salsa en el que se podrá escuchar muchos de sus éxitos como Quimbara, La negra tiene tumbao o Bemba Colorá.
La encargada de dar voz en este homenaje a la célebre cantante latina es Lucrecia, quien llegó a compartir escenario con Celia Cruz, que sintió gran admiración por la artista.
Este concierto está auspiciado y autorizado por el Patrimonio de Celia Cruz.
Verdaderamente, no había una persona con más cualidades para interpretar a Celia Cruz que Lucrecia, a quien, además de la mutua admiración que mantuvieron, Celia se convirtió en su comadre, es decir, madrina de su hijo. Además, Lucrecia interpretó "Dos Gardenias" en un concierto homenaje a Celia Cruz, donde participaron otras grandes figuras como Paquito de Rivera y Albita.
Lucrecia estará acompañada por una orquesta de grandes maestros que interpretarán los arreglos originales de la Reina de la Salsa.
Lucrecia, formada en el Instituto Superior de Arte de Cuba y con una trayectoria que abarca la música y el cine -incluida la banda sonora de la película 'Balseros', nominada al Óscar-, asegura interpretar este homenaje "desde la emoción y el respeto" hacia quien fue su gran amiga.

Lucrecia caracterizada de Celia Cruz.

El evento tendrá lugar en el Auditorio al aire libre Pilar García Peña, en el Parque Pinar del Rey de Madrid.
La apertura de puertas será a las 20 horas y el concierto comenzará a las 21 horas. El acceso a la zona acotada tendrá un precio de 5 euros, hasta completar aforo y sin numerar.
Lucrecia, con una destacada trayectoria en el teatro y la televisión infantil, encarna a “La Reina de la Salsa” Celia Cruz en el único musical autorizado sobre su vida.

Celia Cruz y Lucrecia fueron grandes amigas y se admiraron mutuamente




Pepe Machado