LA MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR LLEGA A ALCALÁ DE HENARES
jueves, 21 de septiembre de 2023
domingo, 17 de septiembre de 2023
LA RADIO ESTÁ DE LUTO: HA FALLECIDO PEPE DOMINGO CASTAÑO
Tenía 80 años pero cuando se ponía ante el micrófono parecía que aún no había cumplido los 40, por el entusiasmo, la ilusión y la fuerza que mostraba en sus programas, ya fueran musicales o deportivos.Le conocí recién llegado a Madrid, en sus primeros programas en La Voz de Madrid y en Radio Centro. Y colaboré en uno de sus programas (Cita a las tres) en Radio Madrid.
La Radio, y especialmente la COPE, va a sentir su ausencia durante mucho tiempo.
Mi más sincero homenaje personal y sentido pésame a su familia y amigos. Descanse en paz.
Pepe Machado
![]() |
Pepe Domingo y Fernando Corella |
sábado, 16 de septiembre de 2023
En la sede de la Sociedad de Artistas AIE de Madrid:
PRESENTACIÓN
DEL 14º FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO “GUADALQUIVIR”
La Sociedad de Artistas AIE
acogió, en la persona de su presidente Luis Cobos, a destacados protagonistas
participantes en el Festival Internacional de Piano (FIP) --que en su 14ª
edición, se va a celebrar en España y en México-- en un acto al que asistieron
representantes de los medios de comunicación, músicos y artes escénicas, así
como los organizadores de este destacado evento cultural.
El Festival dará comienzo el próximo viernes 22 en Córdoba, con la actuación de Isabel Dobarro, ‘Marimoto Sisters’, ‘La Calandria’ y Alonso Blanco, y Pepe Sánchez que contará con la colaboración de la bailarina Pilar Díaz.
De Izquierda a derecha: Pilar Jurado, Luis Cobos, María Dolores Gaitán, Pepe Sánchez y Pilar Díaz.
En realidad, el FIP es mucho más
que un festival de música y danza, ya que engloba visitas culturales,
conferencias, cine, degustaciones gastronómicas, etc., en torno a las culturas
cristiana, judía y árabe, así como la presencia de Japón y México. En Ciudad de
México tendrá lugar la clausura del FIP con las actuaciones de destacados
pianistas, cantantes líricos y el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional
de México en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.
Además, en esta edición, la mujer será protagonista no solo de los conciertos sino también de los eventos especiales que se desarrollarán durante todo el FIP bajo el título de “Encarnadas: Mujeres-Patrimonio-Piano”. Y es que será la mujer, como artista e influencia, el patrimonio histórico y cultural, y el piano, en sus diferentes vertientes, los que guíen los pasos de un festival que este año descubrirá los vínculos entre España y México a través de los 11 conciertos y 25 eventos especiales que tendrán lugar en Córdoba y Ciudad de México. En la capital azteca, la soprano, compositora y directora de orquesta, Pilar Jurado, estrenará su obra “El coraje de la rosa”.
Luis Cobos, presidente de la Sociedad de Artistas AIE con María Dolores Gaitán, concertista de piano reconocida internacionalmente, creadora y directora del Festival Internacional de Piano.
El Festival Internacional de Piano Guadalquivir nació en 2010 creado por la que es su directora, la concertista de piano reconocida internacionalmente, María Dolores Gaitán. En sus catorce años de existencia, el FIP Guadalquivir se ha convertido en uno de los eventos más importantes de música clásica de Córdoba y también a nivel internacional promoviendo el piano y la música clásica en todas sus vertientes, además de fomentar el sector educativo y de inclusión social a través de la música. Y todo ello, “llevando a Córdoba al mundo y trayendo el mundo a Córdoba de la mano de artistas de primer nivel y con el río Guadalquivir como símbolo inalterable de la interconexión entre culturas”, en palabras de María Dolores Gaitán, que por cierto, en este acto de presentación, interpretó al piano un fragmento de una obra de Albéniz en el que puso de manifiesto su proverbial virtuosismo.
Pepe Sánchez, ofrecerá en el Festival, sus propias composiciones de la suite "Aromas", con la colaboración de la joven y brillante bailarina Pilar Díaz.
En cuanto a la actuación de Pepe
Sánchez, compositor, baterista y pianista referente de nuestra cultura musical, contará con la colaboración de la joven y brillante bailaora Pilar Díaz, en un paseo musical por la judería cordobesa con obras icónicas del disco “Aromas”
creadas por Pepe Sánchez que interpretará al piano con el siguiente orden:
'Jaén, tierra de aceituneros', 'Málaga La Bella', 'La Judería de Córdoba, Gigante y Colosal', 'Huelva, Las Marismas' y 'Cádiz por Alegrías'.
De izquierda a derecha: Luis Cobos, presidente de AIE, Mari
Carmen Llavona, esposa de Pepe Sánchez, y los productores musicales Joaquín
Torres y Edu Figueroa.
El FIP cuenta como patrocinadores principales al Ayuntamiento de Córdoba, el Patrimonio de la Humanidad y la Junta Andalucía, entre otras instituciones y colaboradores.
Con todos estos argumentos, artistas, actividades, etc., estamos seguros que el FIP volverá a ser uno de los grandes acontecimientos culturales del año.
Texto y fotos: Pepe Machado
Revista Zona Norte de Madrid